Amérigo se traga los humos del Fortuna por conservar la alcaldía

Pedro López en el momento de lanzar una de las presuntas amenazas al empresario Francisco Cayuela.

La bronca relación entre la agrupación huercalense de Cs y su edil María del Mar Meca (en el centro de la imagen) cristalizaron en la querella por injurias y calumnias de Diego Ortega contra la concejala.



La prensa de Elche premia a Nino.- El delantero veratense Juan Francisco Martínez ‘Nino’ recibió el Dátil de Oro de la Asociación de Informadores de Elche. La prensa ilicitana reconocía su trayectoria deportiva, la “calidad humana” del jugador y su arraigo con la ciudad. Nino es “la leyenda franjiverde”. Máximo goleador del club y el que más partidos ha jugado. Es el “santo y seña” de la afición”.

“Investigar un caso de corrupción me ha costado mi profesión”.- María Serrano, sargento de la Guardia Civil, descubrió a uno de sus hombres quitando denuncias y dando chivatazos a investigados. Lejos de apoyarla, sus superiores le recomendaron que “mirara para otro lado”. No lo hizo y le abrieron 17 procedimientos judiciales. Los fue ganando, pero le hicieron la vida imposible y hasta la han “desahuciado” de su vivienda en una Casa Cuartel sevillana.

“Hay que ser noble en la vida”.- A este antiguo alumno de ASPRODALBA, su discapacidad intelectual no le ha impedido dedicar 30 de sus 47 años a la pasión de su vida: la Arqueología. Su currículo incluye trabajar en la restauración de la Alhambra o en las excavaciones en la Cueva del Arco dirigidas por el arqueólogo veratense Ignacio Martín Lerma.


Amérigo se traga los humos del Fortuna por conservar la alcaldía

El PSOE de Carboneras cerró filas el 12 de enero en el Pleno convocado por las tres fuerzas opositoras –CA, Gicar y PP- para exigir la “reprobación, dimisión o cese” del concejal tránsfuga Pedro López, el ‘Fortuna’, de todas sus atribuciones y competencias. Además, solicitaban al alcalde José Luis Amérigo “disculpas”, por lo que consideraban “reprobables acciones” realizadas por un miembro de su equipo de Gobierno que “no está a la altura que merece Carboneras”. Acusaron al regidor de ser “cómplice de la mayor indignidad” si no lo destituía. No obstante, Amérigo prefirió obviar los hechos y mantenerlo a su lado.

Las “reprobables acciones” consistían en supuestas amenazas con “hundir” a un empresario local hermano del líder de CA, Felipe Cayuela. Las presuntas coacciones fueron grabadas. En ellas, Pedro López, en aparente estado de embriaguez y convencido de que el gerente del Bar Felipe estaba detrás de perfiles en redes sociales en que se criticaba su labor política, le advertía con denunciarle “ante todos los estamentos”.


La Junta decretó el cierre perimetral en Bédar, Huércal Overa, Pulpí y Zurgena y el cese de actividad en la hostelería y los comercios no esenciales en Carboneras, Arboleas, Los Gallardos, Mojácar, Taberno, Antas, Cuevas del Almanzora, Turre, Vera y Garrucha

EL COVID VOLVIÓ A CERRAR LA COMARCA

El Levante experimentó un repunte de contagios de coronavirus a principios del año que llegó a situar la incidencia en enero en una tasa de 1.821 casos por cada cien mil habitantes. La Junta decretó el cierre perimetral en Bédar, Huércal Overa, Pulpí y Zurgena. A esta limitación se añadió el cese de actividad en la hostelería y los comercios no esenciales -es decir, todos excepto los que se dedican a la alimentación, farmacia, estancos y loterías- en Carboneras, Arboleas, Los Gallardos, Mojácar, Taberno, Antas, Cuevas del Almanzora, Turre, Vera y Garrucha.


QUERELLA CONTRA MECA

El exalcalde huercalense, y destacado militante de Ciudadanos, Diego Ortega denunciaba el 13 de enero por calumnias e injurias a la concejala de su partido María del Mar Meca. El asunto era síntoma de las desavenencias existentes entre la dirección naranja provincial y andaluza, que arropan a Meca, y la corriente crítica apoyada por la asamblea local.

Según la querella, la edil se dirigió durante un Pleno al concejal expulsado de Cs, Pepe López, diciendo “me has tenido que sacar de la sede en dos ocasiones por acoso y por insultos de Diego Ortega”; “tu visión y la de Diego Ortega sigue siendo machista hasta el punto intolerable del acoso y del insulto. Que conste lo de acoso”; “no se puede filtrar documentación sobre las bolsas de colocación para darle el visto bueno desde el despacho de un arquitecto técnico [en referencia a Ortega]”; así como “Pepe López y Diego Ortega eligen los solares [comprados por el Ayuntamiento] y ponen el precio realizando un abuso”.

Meca no se presentó al acto previo de conciliación, si bien remitió un escrito rehusando cualquier posibilidad de avenencia.


Medio Ambiente no instruyó expediente a los forestales denunciados por absentismo para evitarles el “carácter de expedientados”, pero reconoció “puntos de mejora” en la actuación de los agentes y anunció la implantación de un sistema de control de horarios

PRESUNTO ABSENTISMO SIN EXPEDIENTE

La secretaria general de la Delegación almeriense de Medio Ambiente, Martirio Godoy, negaba el 12 de enero la existencia de un expediente sobre el presunto absentismo de cinco forestales del Levante a Álvaro Ramos, el agente que denunció los hechos aportando 135 vídeos como prueba.

Godoy explicaba que no se había llegado a incoar ningún expediente, sino otro protocolo llamado “información reservada”. Añadía que se obró así para evitar el “carácter de expedientado” a los sujetos señalados.

No obstante, la funcionaria admitía implícitamente el peso de las pruebas aportadas al reconocer que las investigaciones llevadas a cabo a partir de la denuncia “han permitido detectar puntos de mejora” en la actuación de los agentes. Pocos días después, el coordinador adjunto de los forestales del Cabo de Gata anunciaba la próxima implantación de un geolocalizador en los teléfonos de trabajo de los agentes para “controlar” el inicio y término de la jornada laboral.


“ALFOMBRA ROJA PARA OKUPAR”

El Gobierno modificó la ley que regula los desalojos. El cambio entró en vigor el 22 de diciembre de 2020 e impide recuperar los domicilios usurpados por personas “vulnerables”. El problema afectaba en enero a unos 400 inmuebles en la comarca. Entre las opiniones recabadas, la nueva norma “desampara” a propietarios y vecinos, según el administrador de fincas Félix Rodríguez. El teniente de alcalde de Vera, Alfonso García Ramos (PP), sostenía que la ley se “escora” del lado de los “delincuentes” y supone “una alfombra roja dispuesta al servicio de los okupas”.

Por su parte, el regidor de Cuevas, Antonio Fernández Liria (PSOE), pedía “tiempo” para ver cómo se aplica”, aunque echaba de menos “herramientas” que permitieran actuar con “rapidez”, porque los okupas “suelen ser gente problemática”. 


El CSN reconoció mantener “conejos congelados” diez años después de que Europa exigiera analizarlos para comprobar las consecuencias del plutonio de Palomares sobre la cadena alimentaria. La mayoría de las demás muestras registraron “emisiones” radiactivas

CONEJOS RADIACTIVOS CONGELADOS

55 años después del accidente nuclear que contaminó 41 hectáreas de Palomares y Vera con plutonio, trascendía un informe remitido por el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) a la Comisión Europea (CE).

El organismo atómico español se excusaba por no haber analizado la carne de conejos capturados en las zonas con radiactividad aún sin descontaminar en la pedanía cuevana. Europa había solicitado esas pruebas ¡en 2010!

Para el abogado de Ecologistas en Acción, José Ignacio Domínguez, era una prueba más de la “extrema desidia” con que se ha tratado este asunto desde Madrid.

La investigación de los conejos formaba parte de un estudio para conocer el impacto de la contaminación radiactiva en la zona sobre la cadena alimentaria. De las 107 muestras de fauna y flora recogidas, 72 resultaron positivas en “emisores alfa” de radiación. Es decir, el 67%.


HUÉRCAL OVERA REUTILIZARÁ SUS AGUAS RESIDUALES

Seis meses después de inaugurar la nueva depuradora de Huércal Overa, el

director general de Infraestructuras Hidráulicas, Sergio Arjona, informaba a los regantes del Levante el 19 de enero que el Gobierno andaluz había creado una partida y librado el dinero correspondiente para implantar un sistema terciario con el que regenerar las aguas residuales del municipio a fin de poder reutilizarlas para el riego. La acción añadirá cerca de 1 Hm3 a los recursos hídricos del municipio.


AZATA SIN INDEMNIZACIÓN POR EL ALGARROBICO

La Audiencia Nacional rechazó que la Administración tuviera que resarcir a la promotora Azata del Sol con los 70 millones que había reclamado por daños y perjuicios tras parar la Justicia en 2006 la construcción de un hotel junto a la playa de El Algarrobico.

El Tribunal consideró probado que la promotora asumía “el riesgo de construir en zona de servidumbre de protección” porque “conocía la existencia y tramitación del deslinde sobre el terreno” cuando lo adquirió.


CORONAS DE DIFUNTOS DE GARRUCHA EN MOJÁCAR

Ginesa Carmona, de Garrucha para la Gente, destapaba el 23 de enero que escombros y vertidos de su pueblo fueron transportados y descargados en unos terrenos de Mojácar cercanos al río Aguas.

Ginesa los había visto apilados en un solar de su pueblo. Poco después, un conocido le avisó que los mismos residuos se encontraban cerca de un cauce en el término municipal vecino.

Allí estaban las mismas butacas, persianas y hasta el cadáver del perro que había contemplado Ginesa, con el añadido de algunas coronas de difuntos garrucheros. Pocos días después, todo se sepultaba en Mojácar por una capa de tierra, y el Ayuntamiento de Garrucha desplegó carteles con la leyenda “prohibido arrojar basuras y escombros bajo multa” en distintos solares del municipio.

Scroll al inicio
Utilizamos cookies propias y de terceros, y tecnologías similares para analizar el tráfico, la navegación web y con fines estadísticos; identificar y mantener sesiones de usuario; compartir y mostrar contenido en redes sociales; identificar, seleccionar y mostrar contenidos publicitarios y no publicitarios, en ocasiones de forma personalizada con base en analítica y el perfilado de usuarios; medir el rendimiento de los anteriores; utilizar estudios de mercado para generar información; y desarrollar y mejorar productos.    Configurar y más información
Privacidad