El presidente de la SAT Climasol y de la SAT Bajo Almanzora, Antonio Segura, prestará este jueves, 24 de abril, declaración en el juzgado de Huércal Overa, para explicar las condiciones en que emprendió la instalación de una gran tubería para riego y los daños que ocasionó en una propiedad privada, sin que hasta el momento se sepa si el proyecto disponía de las correspondientes licencias de los cuatro ayuntamientos por cuyos términos municipales discurren los tubos.
La denuncia la presentó la mercantil SARAMA SL, primero ante la Guardia Civil el 8 de noviembre de 2022, y después, el 4 de enero de 2023, ante la Fiscalía de Medio Ambiente. SARAMA, que tiene otro juicio pendiente contra Segura -fijado para el 3 de junio- por presunto robo de agua pública en Overa, en la que el fiscal pide para él 18 meses de cárcel, responsabiliza en esta segunda acción judicial a la SAT Bajo Almanzora de promover la instalación de una tubería para riego “con peligrosidad para los operarios”, sin que éstos, al ser preguntados, hayan mostrado “permiso alguno”. La denuncia recoge también daños a especies protegidas como el taray, “habiendo sido talado un ejemplar único y centenario”.
Las condiciones generales en que se desarrollan los trabajos son reflejadas en el escrito dirigido a la Fiscalía: “Que se está excavando en una rambla, con riesgo inminente de avenidas y derrumbes, una zanja en el lecho para enterrar una tubería a más de tres metros de profundidad sin tomar las pertinentes y obligadas medidas de seguridad ni ambientales, ni técnicas ni para la indemnidad de los trabajadores”.
Los hechos ocurrieron a finales de 2022 en el interior de la finca La Parrilla, sita en Overa, “propiedad y explotada por la compareciente (SARAMA), provocando un grave peligro de daños con consecuencias irreparables en varias conducciones de agua que podrían incluso llegar a impedir la explotación agrícola de la misma, provocar
inundaciones, derrumbes y destrozos, con riesgo patente de accidentes con peligro para la vida de los trabajadores que intervienen en dichas obras”, temores que fueron puestos en conocimiento de la Consejería de Agricultura el 17 de noviembre 2022.
Se informa, además, a la Fiscalía que el 24 de noviembre de 2022 se interpusieron “sendas denuncias ante los Ayuntamientos de Antas, Huércal Overa, Cuevas de Almanzora y Vera por entender que dicha conducción transcurre por sus términos
Municipales”, a fin de conocer si han “autorizado las obras”, sin que a dicha fecha hayan respondido.
La denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente que ha dado lugar a la apertura de diligencias y a la citación de Antonio Segura como presidente de la SAT Bajo Almanzora, está dirigida contra “todas aquellas personas físicas o jurídicas que puedan aparecer como autores, cómplices o encubridores y acordar su urgente tramitación con suspensión inmediata de las obras hasta que se compruebe e informe sobre los hechos denunciados, en concreto y con carácter de urgencia de los siguientes extremos: si las citadas obras gozan de su correspondiente autorización administrativa y se identifique a las personas y empresas que lo están realizando y por cuenta de quién las realizan; si las personas o entidades responsables de las mencionadas obras gozan de la pertinente autorización administrativa y se compruebe si se están realizando conforme al proyecto que, si existe y en su caso, se haya podido autorizar; si se cumple con la normativa medioambiental necesaria para realizar las obras de referencia, con su correspondiente informe medioambiental favorable, dados los previsibles, patentes e irreparables daños que denunciamos; si se cumple con la normativa de seguridad de los trabajadores que intervienen en las citadas obras; y que se identifique el agua que se pretende canalizar a través de la citada tubería, su origen, caudal y destino y si la misma es de procedencia legal o se trata de una canalización ilegal”.
Sobre todo esto tendrá que responder Antonio Segura este jueves, 24 de abril.
-LE PUEDE INTERESAR:
La ruinosa gestión de Segura deja a la SAT imputada, sin 8 millones y ‘pillada’ en Codeur