Asempal y Cámara de Comercio: “la provincia ha sido de las últimas en recuperar el suministro”

Cecilio Peregrín y Jerónimo Parra.

La Cámara de Comercio de Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia (ASEMPAL) a través de sus presidentes, Cecilio Peregrín y Jerónimo Parra, respectivamente, han coincidido al señalar que nuestra provincia ha sido una de las últimas de toda España en recuperar el suministro tras el apagón eléctrico sufrido ayer en toda España.

Asempal, que lamenta la falta de información oficial rápida y constante, sostiene que Almería ha sido una de las últimas provincias en alcanzar la “normalidad”. La recuperación del suministro se ha producido “más lenta y desigual que en otros territorios españoles, lo que ha agravado los efectos del apagón: sin electricidad, sin comunicaciones y, en algunos municipios, sin agua”, destacan los empresarios almerienses.

Desde Asempal se indica que hay que esperar varios días para conocer el diagnóstico económico del apagón y sus repercusiones, “ya que habrá que tener en cuenta no sólo el coste de las pérdidas económicas, sino también el lucro cesante por las ventas o servicios no realizados”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, coincide en señalar que la provincia ha sido “una de las últimas en España en recuperar el suministro eléctrico” y esto ha tenido “un importantísimo impacto en Almería”. Aunque aún no había tenido la oportunidad de contactar con muchos empresarios “podemos afirmar que los daños económicos van a ser muy grandes”, citando como ejemplo a Cosentino, “una empresa que vende sus productos a cinco continentes y que, sobre las doce de esta mañana, seguía sin suministro para poder producir, vender o gestionar. Sin luz y con la caída de las redes de telefonía y de internet es imposible poder operar”.

NO ERA NECESARIO DESMANTELARLA

Finalmente, los empresarios almerienses también comparten la opinión de que “este apagón evidencia la necesidad de avanzar hacia un modelo de gestión energética diversificado en España, en el que todas las tecnologías tengan cabida, sin exclusiones”. La Cámara de Comercio  añade que la Central Térmica de Carboneras no tendría que haberse desmantelado, “al menos hasta comprobar que las alternativas a este tipo de centrales, funcionan adecuadamente”. 

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Un apagón sin incidencias importantes en los pueblos del Levante

La desaladora de Carboneras volverá a suministrar agua a la comarca “entre hoy y mañana”

Alyser: “Hemos servido 6 MW en generadores; equivalentes al suministro de 10.000 personas”

Autor