La costa del Levante almeriense ha sido distinguida este año con un total de 15 Banderas Azules, reconocimiento que refrenda la excelencia de sus playas y consolida a la provincia como referente de turismo sostenible. Los municipios de Carboneras, Cuevas del Almanzora, Mojácar, Pulpí y Vera compartirán este prestigioso galardón, símbolo internacional de calidad ambiental y gestión responsable.
Mojácar, con cinco banderas, se erige como ejemplo destacado de compromiso medioambiental. Las playas de El Cantal, Descargador, Lance Nuevo, Marina de la Torre y Venta del Bancal-Ventanicas han sido premiadas por su equilibrio entre conservación y servicios turísticos. Le sigue Pulpí, que suma cuatro distintivos para Calipso, Mar Rabiosa, Mar Serena y Los Nardos, consolidando su perfil como destino de aguas cristalinas y gestión ejemplar. Carboneras, por su parte, se alza con tres galardones para El Ancón, Los Barquicos-Cocones y Las Marinicas, mientras que en Cuevas del Almanzora la insignia ondeará en Pozo del Esparto y Quitapellejos, y en Vera, en el Playazo.
Con estas distinciones, el Levante almeriense no solo invita a bañarse en sus aguas, sino a ser parte de una filosofía: la que entiende el litoral no como un recurso, sino como un legado. Un mensaje que, sin duda, seguirá ondeando alto en sus mástiles.
Desde hace 15 años, el número de Banderas Azules por municipio no ha dejado de crecer, superando incluso un ligero retroceso registrado hace cuatro años.
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
El Pleno de Cuevas aprueba unirse a Vera para combatir la regresión de sus dos playas
Mojácar exige al Gobierno “la restauración de playas” dañadas por el temporal