El alcalde de Bédar se ha mostrado preocupado por el descenso de habitantes que el pueblo ha registrado en el último año, motivado fundamentalmente por el Brexit, «al ser los británicos los primeros compradores de viviendas en el municipio».
Según los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2024, el número de habitantes en Bédar era de 976,36 habitantes, cifra inferior a 2023.
Los ingleses son la nacionalidad mayoritaria por detrás de la española. La diferencia es pequeña, pero existe: 414 británicos y 412 españoles. También tienen residencia en el municipio 26 alemanes y 19 marroquíes. El porcentaje de la población extranjera es del 57,8 %.
El primer edil confía en una pronta recuperación del censo dado «el interés creciente de muchas familias belgas en la adquisición de una vivienda en nuestro pueblo. Esto -afirma Ángel Collado- podría compensar la huida de algunas familias inglesas que se han marchado por el inconveniente de tener que pasar tres meses aquí y otros tres en el Reino Unido».
Y aunque para el alcalde sea necesario abordar, mediante un estudio, qué tipo de nuevos residentes llegan a la comarca y dar respuesta a sus necesidades, «hay que tener en cuenta que la vivienda aquí es muy cara» y supone «un inconveniente muy grande». Por ello, el regidor quiere habilitar suelo a disposición de las administraciones regional y nacional para la construcción de viviendas públicas. «Quiero volver a retomar este tipo de proyectos y si el Gobierno, la Junta o la Diputación no dan respuesta a esta gran necesidad, deberemos mover ficha nosotros usando el solar que tenemos junto al teatro, que pondremos a disposición de los interesados, en las mismas condiciones que una vivienda de protección oficial», razona Collado.
La población de Bédar, en su inmensa mayoría, «son personas ancianas y hay otras muchas que trabajan al cuidado de estos mayores». La dificultad de las familias jóvenes para adquirir una vivienda en el municipio se ve reflejada en datos como el escaso número de alumnos que registra el colegio de Bédar, porque aunque hay unos 30 niños en el municipio, «la gran mayoría están matriculados en centros educativos de Los Gallardos y en Vera, mientras que los que acuden a nuestra escuela son sólo 8 o 12», lamenta Collado.