Buscan al autor del supuesto «abandono» viral de un perro en Mojácar y piden colaboración para localizar al animal

El Partido Animalista PACMA ha iniciado una búsqueda para localizar al perro abandonado en Mojácar, cuyo caso se viralizó a principios de semana gracias a un vídeo en TikTok. También solicitan información sobre su dueño, cuya matrícula ya circula en redes sociales.

Desde PACMA, que califica este supuesto abandono como un acto «cruel y cobarde», han puesto a disposición de la ciudadanía todos sus medios para recabar datos del responsable de los hechos y encontrar al animal que, según el propio usuario que colgó el vídeo, fue recogido de nuevo por el mismo vehículo al ser increpado en plena carretera, negándose a cederlo.

Piden colaboración ciudadana y solicitan que cualquier persona que pueda aportar datos se ponga en contacto a través del correo electrónico comunicacion@pacma.es.

VER VIDEO AQUÍ:

VIDEO VIRAL ABANDONO

Este nuevo caso de presunto abandono, afirma Javier Luna, presidente nacional de PACMA, «es un reflejo directo del fracaso de la Ley de Bienestar Animal, cuya aplicación se ha demostrado insuficiente y sin planificación». Continúa apuntando que «las exclusiones deliberadas de sectores de explotación animal, la falta de recursos para hacer cumplir la norma y la pasividad de la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente de SUMAR, han derivado en una situación insostenible de abandono y maltrato en nuestro país, donde los delincuentes son conocedores de las nulas consecuencias de sus actos y no reparan en cometerlos».

Según el último informe de la Fundación Affinity, se abandonaron en España más de 285.000 perros y gatos en 2023, y las cifras se mantienen en el tiempo. “Nos enfrentamos a una crisis de responsabilidad institucional. Se aprobó una ley que excluye a miles de animales y que no ha venido acompañada de los medios necesarios para proteger a los que incluye”, concluye Luna.

PACMA exige una «reforma profunda y real» de la legislación en materia de protección y maltrato animal, así como recursos, campañas de sensibilización y una administración que actúe frente a este tipo de crímenes.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

“No abandona a los perros, los rescata”, defiende un cercano al garruchero protagonista del video de PACMA

Autor