Pedro Ridao: “La gran obra del Gobierno de Antas estará bajo tierra”

La frase del alcalde de Antas parece negativa, derrotista, pero no, al contrario, es la voz de un responsable público que habla abiertamente de la importancia de invertir en lo esencial, aunque no se vea. Lo necesario es aquí el agua, que no se pierda, que se aproveche, sustituir grandes tramos de tuberías viejas y … Leer más

David Ruiz dejará de ser concejal con sueldo en Turre el 6 de mayo

El edil de Obras y Servicios, Juventud y Participación Ciudadana de Turre, David Ruiz (IU-Turre con la Gente), tendrá que renunciar a sus responsabilidades de gobierno y al sueldo municipal el próximo 6 de mayo, fecha en que culmina el plazo para recurrir la sentencia que le declara concejal no adscrito por haber sido expulsado … Leer más

Los empresarios de Mojácar desmienten a Diputación: “no ha habido el 100% de ocupación en Semana santa”

Aunque los datos oficiales no se conocerán hasta final de esta semana, los empresarios de Mojácar desmienten las afirmaciones del responsable de Turismo de la Diputación provincial, Fernando Giménez, que aseguraba que Mojácar, junto al municipio de Vera, habían registrado el 100% de ocupación hotelera durante la pasada Semana Santa. Diego Gea, miembro y portavoz … Leer más

Huerta Nueva pierde más agua que el conjunto de Los Gallardos 

Del conjunto de problemas que preocupa al Ayuntamiento de Los Gallardos, es el de las pérdidas de agua en Huerta Nueva el que más quebraderos de cabeza causa al equipo de gobierno que lidera Francisco Miguel Reyes (PP). Así lo ha expresado el primer edil, argumentando que es “raro el día” en que no se … Leer más

Se deposita tierra de Antas en el Árbol de la Memoria de Praga para recordar a un soldado antuso

El Ayuntamiento de Antas ha enviado una porción de tierra del municipio que ha sido utilizada para plantar el Árbol de la Memoria de Praga, un retoño del de Guernica que servirá para recordar la lucha por la libertad y los más de 2.200 presos del campo de concentración de Hradištko asesinados por la Gestapo … Leer más

Prueban que El Argar fue el primer Estado en el Mediterráneo Occidental

Un reciente estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha revelado, mediante un innovador análisis de la producción y distribución de cerámica, que la sociedad de El Argar (2200-1550 a.C.) fue la primera estructura estatal del Mediterráneo Occidental. La tesis es que las poblaciones argáricas … Leer más

Ramos, a Jorge: “Vera intenta frenar ‘Las Buganvillas’ para favorecer un proyecto similar en Vera pueblo”

La controversia que ha generado el proyecto de desarrollo del Sector 2 de Garrucha -en Las Buganvillas- “no es una cuestión de seguridad o urbanismo, sino de competencia comercial. Y [en Garrucha] no lo vamos a permitir”, apunta el titular de Urbanismo garruchero, Álvaro Ramos, en una carta abierta dirigida a su homólogo veratense Miguel … Leer más

“El proyecto de Las Buganvillas arriesga las vidas de muchos veratenses; no lo admitiremos”

El concejal de Urbanismo de Vera, Miguel Ángel Jorge, niega que el recurso presentado por el Gobierno veratense contra el desarrollo de Las Buganvillas, en Garrucha, pretendiera impedir la competencia en servicios del municipio vecino, sino “evitar inundaciones en nuestra barriada de Las Buganvillas”. Jorge ha explicado a ACTUALIDAD ALMANZORA que el proyecto urbanístico del … Leer más

La Junta estudia proteger Sierra Cabrera con un retén de bomberos en Bédar

La propuesta del alcalde de Bédar, Ángel Collado (PSOE), de establecer un retén de bomberos forestales del INFOCA, dependientes de la junta de Andalucía, ha encontrado respuesta en la delegada del Gobierno andaluz, Aránzazu Martín, quien recientemente ha comunicado al primer edil que están estudiando la viabilidad del proyecto. Collado expuso hace seis meses su … Leer más

La Junta da el visto bueno a la mina de Vera, pero Saint Gobain no la abrirá

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha desestimado todas las alegaciones que se habían presentado contra el Proyecto de la concesión de explotación Lucía Verita, en Vera, confirmando su resolución medioambiental favorable “por ser ajustada a derecho”. La Administración regional, por tanto, decide “levantar la suspensión recobrando el acto su plena … Leer más