Los municipios de Cuevas y Vera podrían ponerse de acuerdo para defender el interés común de la gran playa que los une, que sufre un paulatino y profundo deterioro desde que el río Almanzora dejó de proporcionar aportes, tras la construcción del pantano.
Los populares de Cuevas del Almanzora van a presentar una moción al próximo pleno municipal instando al equipo de Gobierno a realizar “cuantas gestiones sean precisas” para salvaguardar el frente costero de Palomares.
Consideran que “el Ayuntamiento de Cuevas debería ir de la mano con Vera”, que también viene reclamando actuaciones al Gobierno de España para paliar la grave erosión de su litoral. El problema, como ven, es compartido.
El gobierno veratense presentó a finales del pasado mes de enero una moción que fue aprobada por unanimidad, en la que volvía a instar al Ejecutivo de Pedro Sánchez a llevar cabo el plan de regeneración previsto hace quince años y que por razones difusas se pospone y alarga en el tiempo. Se trata de una intervención que abarca desde el delta del río Almanzora al puerto de Garrucha.
MÁS EL COLLAR QUE EL PERRO
Hasta ahora, según el alcalde de Vera, “las actuaciones del Ministerio han consistido en la aportación de arena”, algo que “sólo resuelve de forma temporal la necesidad de una playa, pero acaban siendo parches que no solucionan los problemas de regresión”. Y es cierto. En siete reposiciones que ha hecho el Gobierno en la zona naturista de Vera se ha gastado casi de tres millones de euros -2,8 exactamente-, mientras que el plan integral tiene un presupuesto de 3,6. El caso es que se prefiere seguir haciendo aportaciones periódicas de áridos para atenuar el efecto devastador de los temporales sobre la playa, que no sólo en algunos tramos de la zona naturista la reducen a poco más de un metro -cuando alcanzaba los 100-, sino que el agua de mar penetra en las zona urbanas provocando daños en viviendas y negocios.
No ocurre igual en Cuevas, donde la regresión de Cala Marqués o Quitapellejos no es tan acentuada como para que el agua de mar entre por las calles, pero sí comparte con Vera la disminución continua de su otrora gran zona de baño, tan hermosa y con el mismo esplendor que la de Vera -al fin forman un único espacio-.
Cuevas solicitaba antes de Semana Santa la reposición de Cala Marqués o Quitapellejos, y, como Vera, no es la única vez. El Ayuntamiento pide periódicamente una solución definitiva al problema, concluyendo que los aportes de arena que hace Costas no frenan el retroceso de la playa.
Al igual que Vera, Cuevas está pendiente de un proyecto anunciado en 2011 por el Gobierno de España, que contempla la construcción de dos diques, uno en Vera y otro en Garrucha. Los técnicos entienden que es, junto a un tercero que hay instalado frente al hotel naturista de Vera, suficiente acción para proteger el tramo continuo de playa más grande de la comarca: el que forman Quitapellejos y el Playazo.
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Presentan ofertas de hasta 2,5 millones para el futuro boulevard Vera-Palomares
Hacienda avalará un crédito de 18,6 millones para refinanciar la deuda municipal de Cuevas
Cuevas del Almanzora ya cuenta con un área de servicio para autocaravanas