El PP carbonero denuncia «incoherencia» del PSOE y Cayuela por frenar recalificación de terrenos

El Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado recientemente la solicitud a la Junta de Andalucía para la descatalogación como monte público de los terrenos de la antigua central térmica, como paso previo para permitir su ordenación urbanística y la instalación de nuevas empresas, pero no entiende el rechazo de los ediles de la oposición que han participado de forma activa en esta tramitación iniciada por el consistorio hace 5 años.

El Partido Popular ha reprochado a los ediles socialistas, así como al concejal independiente Felipe Cayuela, su oposición a esta recalificación del suelo. “No se puede entender este rechazo, especialmente del PSOE, porque fueron ellos los que iniciaron ese expediente en el año 2020”, según el portavoz popular y teniente de alcalde de Carboneras, Lorenzo González. “Posteriormente, gobernando el PP el consistorio con Cayuela como alcalde independiente, éste abrió un periodo de providencia para solicitar a los servicios técnicos y jurídicos dicha descatalogación. En marzo de 2024, Cayuela aseguró que ese expediente se encontraba en una fase muy avanzada y culpaba a la oposición de que no hubiese salido adelante en los primeros meses de ese año”, según el relato de González.

Finalmente, en enero de este año el pleno dio luz verde a la recalificación de estos terrenos, pero se hizo con el voto en contra del PSOE y de Cayuela, “algo que es difícil de entender, porque cuando gobernaban veían necesario dar ese paso y ahora, que están en la oposición, cambian de opinión. Es absurdo y los vecinos de Carboneras deben saberlo”, afirma el teniente de alcalde.

El portavoz popular destaca la importancia de que ese suelo obtenga la calificación de industrial “para que puedan desarrollarse nuevos proyectos que ayuden a compensar los más de 3.000.000 de euros anuales que hasta ahora aportaba la central térmica de Endesa” a las arcas municipales por distintas tasas y tributos y “que han dejado al ayuntamiento en una complicada situación económica”. Lorenzo González asegura que ya hay 6 multinacionales interesadas en el suelo ocupado hasta ahora por Endesa para implantarse en Carboneras, con las que podrían generarse unos 370 puestos de trabajo directos.    

Autor