Grima insiste en conectarse a la electrificación militar de Sierra Cabrera y consulta a Medio Ambiente

En la mañana de este lunes, 21 de abril, el alcalde de Turre tenía previsto mantener un encuentro con el delegado provincial de Medio Ambiente, al que pretende consultar si el Ejército Español tiene la obligación de contar con un informe de esta delegación para la construcción de una línea eléctrica para dar servicio a la base militar que tiene en el Cerro de la Mezquita.

El consistorio turrero necesita conocer ese dato ante la posibilidad de presentar una denuncia contra el Ministerio de Defensa por promover esta línea sin permitir que las barriadas adyacentes al cerro, actualmente sin suministro de luz, puedan conectarse al nuevo tendido eléctrico.

Este asunto afectaría a “unas 200 viviendas de Los Moralicos, La Carrasca, Cufría y otros núcleos diseminados más pequeños”, explica el alcalde.

Este sería el cuarto intento del Ejército para construir el tendido. El proyecto original data de 1998; quedó aparcado y volvió a retomarse en 2011. En aquel momento, en el que Grima gobernaba Turre, Defensa accedió a dejar enlaces en la red para conectar estas pedanías e, incluso, entregó al Ayuntamiento 60.000 euros para rehabilitar caminos en la zona “que el propio Ejército había destrozado con el tráfico de camiones y maquinaria pesada durante la construcción de la base”, explicaba el alcalde.

Ese proyecto tampoco salió adelante y Defensa decidió reactivarlo en 2016, aunque como en ocasiones anteriores la iniciativa seguía sin prosperar.

Fue a principios de 2024 cuando, sin contar con el Consistorio, el Ejército envió técnicos a Sierra Cabrera para recopilar datos con los que elaborar un nuevo proyecto de red. Al tener conocimiento de ello, Arturo Grima pidió explicaciones y el director general de Infraestructuras del Ministerio le informó “que se desechaba la propuesta original y se optaba por diseñar una diferente en la que no cabía ninguna conexión ajena a fines militares”, precisaba el responsable municipal.

El regidor, que se opone frontalmente al tendido si las barriadas no pueden conectarse a éste, aseguraba que, para ganar tiempo “el Gobierno ha decidido declarar la obra de Interés para la defensa Nacional y, de ese modo, evitar la obligación de solicitar la Evaluación Ambiental”.

El alcalde de Turre, valorará tras este encuentro con el responsable medioambiental en la provincia, si decide acudir a la Justicia, aunque ya anunció que promoverá movilizaciones entre los vecinos afectados “a los que no vamos a inducir a cometer actos violentos, pero existen otras formas de protesta. Además, no sería la primera vez que me encierro en dependencias de alguna administración para defender los intereses de mis vecinos”, concluye Grima. 

– TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El Ayuntamiento de Turre anuncia demandas y movilizaciones contra Defensa

Turre paga 1,2 millones a los propietarios de una parcela calificada zona verde en 1986

Autor