La dirección del Alyanub de Vera niega que su instituto sea uno de los más peligrosos de Almería

Tras ser señalado ayer el IES Alyanub de Vera, junto a El Jaroso de Cuevas del Almanzora, como los centros “con mayor tensión de la provincia” por Francisco Pazos, portavoz provincial del sindicato de la enseñanza Ustea, la dirección del centro veratense lo niega tajantemente.

La dirección del instituto veratense reprocha que el responsable sindical haya considerado norma la agresión sufrida hace unos meses por un profesor a manos de alumno, y asegura que se trató de un “caso aislado en la historia del centro”. Añade que los indicadores señalan que “el 92,19% del alumnado cumple las normas de convivencia”, y el resultado es que, “durante 13 años consecutivos, el Alyanub ha sido considerado Centro Promotor de Convivencia Positiva, este curso con una puntuación de 82,58 puntos”.


Destaca la dirección que sus iniciativas en formación de mediadores, cibermánagers y círculos de diálogo han sido reconocidas y premiadas a nivel nacional; que cuenta con un departamento de Convivencia desde hace años “muy implicado” y que el Alyanub es un centro pionero en impartir Educación Emocional, incluso antes de que fuera parte del currículo oficial.

Los gestores del centro sí reconocen que una de sus clases incumple la norma al superar la ratio que fija en 30 el número de alumnos, con una permisividad del 10%, pero recuerdan que llevan “años solicitando una ampliación de cinco aulas que aún no ha sido cumplimentada por la Consejería de Educación”.

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

«Alyanub y El Jaroso son los institutos más problemáticos de Almería»

Antas reparará del techo del comedor escolar y la facturará a la Consejería

Autor