Así́ justificó ante la Guardia Civil el traspaso de 505.000 euros desde la empresa pública de Pulpí a su cuenta privada
Una estafa en Internet pudo ser el origen del desfalco presuntamente perpetrado a la Empresa Municipal del Suelo de Pulpí (EMS), entre septiembre y mediados de noviembre de 2023 por su entonces gerente, Brígida Fuentes.
Eso cabría inferir de las declaraciones de Brígida a la Guardia Civil el 20 de noviembre de 2023, según refleja el atestado, al que han tenido acceso muy pocas personas.
Estas fuentes informan que la empleada manifestó́ haber conocido, algunos meses atrás, a un individuo que dijo trabajar para la ONU en un país africano. Con el tiempo, este sujeto le habría revelado que logró interceptar “un cofre repleto de joyas y dinero” destinado a financiar las acciones de la guerrilla.
El supuesto agente de Naciones Unidas habría continuado el relato explicando a la todavía gerente que, tras esa acción, debía remitir a un destino seguro el tesoro incautado, destacando la importancia de que no cayera en poder de los insurgentes. La estabilidad de la región dependía de que lo consiguiera. Con ese fin, el agente había urdido un plan que requería la participación de Brígida y, de concluir con éxito la operación, estaba autorizado a recompensarla.
La idea consistía en fraccionar el contenido del cofre y utilizar empresas de mensajería para expedirlo en varios paquetes a Europa a través de una red de contactos de confianza.
El plan no podía fallar. El único problema consistía en financiar los envíos, y el agente de la ONU solicitó la cooperación de la gerente de la Empresa Municipal del Suelo de Pulpí, quien, imbuida en la historia que le contaba su contacto en Internet, habría aceptado convencida de la importancia de la misión.
El presunto trabajador de las Naciones Unidas le dio instrucciones: Varios colaboradores contactarían con ella para facilitarle números de cuentas bancarias a los que transferir las cantidades que le indicarían. Y así́ ocurrió́, según el relato de la investigada.
“CONTACTOS SUDAMERICANOS”
Media docena de personas “con nombres que parecen sudamericanos” contactaron con Brígida. La exgerente, que previamente derivó fondos de la empresa pública a su cuenta “del BBVA”, les transfirió́ el dinero. En un principio, las cantidades, “entre 5.000 y 10.000 euros”, salían de su propio peculio. Más tarde recurrió́ al de familiares y, cuando hubo acabado con ambos, a partir de septiembre de 2023, empezó́ a traspasar a su libreta dinero de la Empresa Municipal del Suelo, que era inmediatamente ingresado a los presuntos colaboradores sudamericanos.
Para justificar el gasto en la contabilidad de la compañía pública, Brígida habría generado facturas falsas a nombre de proveedores reales.
Repitió́ la operación en “una veintena de ocasiones”. Todo acabó cuando el director de la sucursal del BBVA en Pulpí dio la voz de alarma el 17 de noviembre de 2023. Hasta entonces, el montante supuestamente estafado ascendía a 161.100 euros, aunque la cantidad ha acabado alcanzando los 505.000.
De ser ciertas las declaraciones de la exgerente, el presunto desfalco perpetrado a la compañía pública pulpileña, podría haber sido provocado por otra estafa en la que la acusada habría sido la víctima. El caso está en manos de la Justicia.
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
El Ayuntamiento de Pulpí ratifica la petición de 505.000 euros a la exempleada acusada de desfalco