El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado la disconformidad de la Junta respecto al recorte previsto por el Ministerio para la Transición Ecológica para el trasvase Tajo-Segura, ya que “nuestra provincia recibiría la mitad de agua que en la actualidad”.
El consejero dice “no entender por qué, de manera unilateral, el Ministerio cambia las reglas de explotación para que, en la práctica, a partir del 2027, Almería reciba 7,5 hectómetros menos y que supondría la mitad de los recursos hídricos que tenía hasta ahora”. Se trata de un trasvase “histórico” que ha garantizado el desarrollo de las provincias de Alicante, Murcia y el Levante-Norte de Almería, sentido en el que considera este aporte hídrico “perfectamente sostenible”.
El consejero también se ha referido a los actuales problemas que tienen las infraestructuras hidráulicas en la provincia, “con la desaladora de Carboneras rota cada dos por tres, porque el ministerio no hace su trabajo”, o la desaladora de Cuevas del Almanzora, “que no está funcionando a pesar de que debía haberse puesto en marcha hace un siglo”. Estas cuestiones, sumadas a que los almerienses llevan años sin disfrutar del trasvase del Negratín-Almanzora, hacen, a juicio de Fernández Pacheco, que “la situación sea realmente preocupante”.
El Gobierno andaluz ha anunciado que “actuará, por todas las vías posibles, para frenar la propuesta ministerial, al tiempo que “trabajará paralelamente con la Diputación y con Galasa» para buscar soluciones frente a “la dejadez del Ejecutivo”.
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
INCERTIDUMBRE: Los regantes no saben ahora si el Gobierno pagará la Bajo Almanzora II
El alcalde de Cuevas preguntará al delegado del Gobierno sobre la Bajo Almanzora II
MALA NOTICIA: Las lluvias del invierno no reaniman al embalse del Negratín