“No entiendo el nuevo boulevard entre Las Buganvillas y Cuevas sin dos carriles en cada dirección”

El número 1 de UCIN Vera, Diego Núñez, no comparte los términos en que el proyecto de nuevo boulevard de la playa de Vera -que transcurrirá entre Las Buganvillas y el límite con Cuevas- aborda el tráfico rodado. Se refiere a que únicamente contempla un carril en cada dirección, “cuando lo mejor solución es dos en cada sentido”.

Núñez opina que se va “a cometer un error”, porque “ya sabemos lo que ocurre en avenidas costeras, como la de Mojácar, donde en temporada alta resulta muy difícil acceder o salir, generándose atascos continuos”.

Pero Núñez observa el futuro proyecto del boulevard más allá de sus efectos en el verano, para abordarlo desde un uso diario todo el año: “Vera está creciendo mucho, vemos cómo cada vez más personas deciden venir a vivir a nuestro municipio. Los nuevos terrenos de la costa urbanizados por Codeur sí contemplan una doble vía, como también tienen doble vía los accesos desde Vera a la playa -a falta de completar Cabuzana-, que sin embargo, al llegar a la carretera principal, la costera, se convierten en una sola, entonces hay un aspecto que el futuro boulevard no tiene en cuenta, y es el efecto del crecimiento la circulación. Sinceramente no lo entiendo”.

EN DIEZ AÑOS SERÁ IMPOSIBLE TRANSITAR

“Ahora, el boulevard se puede ver como una gran proyecto, pero en poco tiempo quedará rebasado por el turismo. En diez años será imposible transitar por allí”. El portavoz de UCIN es partidario de reducir los espacios verdes y de ocio en torno al boulevard, para dar cabida a una avenida con dos carriles en cada sentido: “Podemos llevar el carril bici, los jardines, las áreas deportivas y todo lo recreativo a un punto más cercano a la costa, coincidente con un nuevo paseo marítimo; es preferible prescindir de todo esto en el boulevard y aprovechar el poco espacio que tenemos para ampliar la carretera hasta convertirla en una gran avenida despejada; que las personas podamos salir y entrar sin enfrentarnos a graves retenciones como las que se producen en verano; porque en muy pocos años, con la llegada del AVE y el crecimiento poblacional, los atascos van a ocurrir de forma permanente”.

Para Diego Núñez, el presente da pistas sobre cómo actuar: “Crecemos a pasos agigantados y no parece que el equipo de Gobierno de Vera sea consciente. Vemos mucha venta de vivienda, incluso sobre plano, y la arteria principal de la playa no la puedes reducir o mantener como está, porque más bien antes que después va a constituir un problema”.

Su mensaje, en definitiva, queda resumido en “si queremos ser un municipio con futuro turístico, un solo carril en el boulevard no es suficiente”.

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Presentan ofertas de hasta 2,5 millones para el futuro boulevard Vera-Palomares

Autor