“Pedro Zamora no es el alcalde idóneo para Garrucha”

Reprocha “falta de valentía” al primer edil y leatribuye “apatía” e “incumplimiento”del pacto de investidura. Por eso ha vuelto a su trabajo de forestal, renunciando a seguir como número dos del gobierno y a presidir el Ayuntamiento en la segunda mitad del mandato. Conserva Urbanismo.

ÁLVARO RAMOS / CONCEJAL DE URBANISMO Y EX 1er TENIENTE

¿Por qué ha renunciado a ser teniente de alcalde?

 Porque se han traspasado unas líneas del pacto de gobierno que nunca debieron ser cruzadas.

¿Cuáles son esas líneas?

 La gota que ha colmado el vaso ha sido la estabilización de empleo emprendida por el PSOE dos semanas antes de irse del Gobierno, que ha culminado el alcalde Pedro Zamora a pesar de nuestras advertencias sobre su más que posible irregularidad. Se han creado 30 puestos innecesarios y una carga anual de 1,5 millones a costa de los garrucheros y un ayuntamiento fallido. También se niegan a

controlar las vacaciones, días de asuntos propios y las salidas para desayunar del personal municipal.

 ¿Ha pensado en una moción de censura?

¿Con quién? ¿con el PSOE de Mari Toñi? Sería cambiar lo malo por lo peor.

Entonces ya no es primer teniente pero continúa como concejal de Urbanismo.

Ser teniente de alcalde ha sido muy cómodo para el resto del equipo de Gobierno, porque la oposición ha cargado todos los palos sobre mí. Ahora me toca sentarme. Me quedo con Urbanismo porque quiero terminar la glorieta de la Simona y que el Puerto pague impuestos a Garrucha.

¿Su compañero de partido y concejal de Cultura también se va?

Mi compañero seguirá con sus competencias delegadas, pero él y yo tenemos muy claro cuál será nuestra actitud. Por mi parte, dejo Obras y Servicios, que es el corazón y el escaparate de cómo funciona el municipio. Yo he estado atado de pies y manos por incumplimientos de horarios y no permitirme que se abran expedientes disciplinarios.

¿Los expedientes disciplinariosemprendidos por usted?

No siempre por mí. En algunas ocasiones me han incitado a que los abriese y después me han dejado colgado.

¿Quién le ha dejado colgado?

El alcalde. Le solicité información por escrito sobre el estado de tramitación de un expediente disciplinario y me respondió que no existe.

¿El alcalde le había animado a incoar ese expediente?

Exacto. Tratamos el asunto de un trabajador que no acudía a su puesto de trabajo. Llegamos al acuerdo de incoarle un expediente. Tuve que iniciarlo yo en calidad de concejal de Personal y, cuando estaba a los pies de los caballos, dejó que me pisotearan. Ocurrió lo mismo en tres ocasiones más.

¿En qué otros asuntos han chocado?

Por ejemplo, cuando escribí al presidente de la Junta exigiendo que pague el IBI por el puerto. Se formó un consejo de guerra contra mí.

¿Consejo de guerra?

Lo orquestó el alcalde Pedro Zamora. Me dijo que no estaba de acuerdo con las formas, que hay que ir más tranquilos. Pero entre ir tranquilos y no hacer nada existe una gran diferencia.

 Nada es nada.

Absolutamente nada. Por ejemplo, al llegar al Gobierno encontramos un montón de facturas irregulares, pero no ha movido un dedo en año y medio, cuando tenían que estar en el Consejo Consultivo y en los juzgados. Hay material suficiente para que el anterior gobierno estuviera bastante asustado, sin embargo, el inmovilismo y una manera de gobernar completamente apática lo mantiene a salvo. Garrucha con la Gente denunció ante el juez la desaparición de los 4 millones que ingresó Mari Toñi por privatizar la gestión del agua y que sirvieron para liquidar facturas ilegales. También denunciamos una treintena de contratos irregulares de personal. Mi partido llevó todo a los juzgados y pedimos que se personara el Ayuntamiento, como principal perjudicado, pero no lo ha hecho. El PP nos ha dejado solos.

¿Y qué opinión tienedel alcalde?

Excesivamente pausado, no tiene la valentía que necesita un ayuntamiento en bancarrota, no es la persona adecuada. Dejar los cargos me permitirá seguir exigiendo de manera más contundente el cumplimiento de los 17 puntos del pacto de gobierno.

¿Se lo ha dicho a él?

Sí. No podemos engañar al pueblo diciéndoles que vamos a cambiar las cosas y no hacer nada.

Entonces el Gobierno de Garrucha es un mentiroso.

Y no sólo el Gobierno. Hace poco se llevó al Pleno un reconocimiento extrajudicial elaborado por funcionarios aconsejando que debía aprobarse porque en Garrucha sobra el dinero. ¡Qué barbaridad!¿Cómo podía ser cierto y tener las calles destrozadas por falta de liquidez? La auditoría externa elaborada al inicio del mandato detectó que se maquillaban datos económicos. Un gobierno de cambio no puede seguir maquillando las cuentas. Tenemos un Ayuntamiento deficitario, con servicios deficitariosy las tasas sin actualizar.

 ¿Qué dice el alcalde cuando le pregunta por el cumplimiento del pacto de gobierno?

Que tiene voluntad de cumplirlo, pero no lo hace. Pienso que el pacto ha fracasado porque no se ha cumplido nada.

¿Existe alguna posibilidad de cambiar el rumbo?

Ahora parece que se toman las cosas más en serio y empiezan a pensar en depurar algunas irregularidades. Veremos qué pasa.

[Al cierre de esta edición hemos sabido que la Junta de Gobierno Local ha aprobado personar al Ayuntamiento, como perjudicado, en las querellas contra la exalcaldesa María Antonia López por la presunta desaparición de los 4 millones obtenidos por encomendar la gestión del agua durante 25 años y por la supuesta contratación ilegal de trabajadores.]

El entonces portavoz de Garrucha para la Gente, Álvaro Ramos, la acusó de contratar personal para el Ayuntamiento sin seguir el procedimiento legal y el titular del nº 4 de Vera sobreseyó aduciendo la inexistencia en el informe técnico de la acusación de “una identificación de la infracción concreta”.

Reabierta querella contra Mari Toñi.-La Audiencia Provincial ordenó reanudar las diligencias de investigación contra la exalcaldesa de Garrucha, María Antonia López (PSOE), por un delito de prevaricación.

Ahora, los magistrados de Almería ordenan reabrirlo. Reprochan al juez haberlo archivado basándose en “el informe jurídico de un perito que ni siquiera es licenciado en Derecho”, y no haber tenido en cuenta “numerosas pruebas” de la acusación, entre ellas, documentos de funcionarios municipales certificando la inexistencia de expedientes de contratación y la toma de declaración a testigos, denunciante y demandada.  

Autor