Pulpí perdió 2 Hm3 de agua de lluvia por la falta de inversiones públicas hidráulicas

Las propuestas presentadas hace dos años por la Comunidad de Regantes ante la Confederación siguen sin respuesta

La rambla Nogalte a su paso por Pulpí el pasado 2 de marzo.

Tras las importantes lluvias del mes de marzo y la escasa incidencia que han tenido en el volumen de agua embalsada, el presidente de la Comunidad de Regantes de Pulpí, Francisco Fernández, ha querido recordar que su agrupación presentó hace dos años ante la Confederación Hidrográfica del Segura un proyecto que rebajaría los daños por inundaciones y permitiría aprovechar esas aguas mediante la canalización de las ramblas y la construcción de pantanetas. “Este tipo de obras en todos los cauces de nuestra comarca son esenciales para no perder estos recursos”, dijo.
“Llevamos dos años esperando una respuesta de la Confederación que hasta ahora no ha llegado. Es cierto -continuó Fernández- que, dada la ausencia de precipitaciones durante este tiempo, no hemos vuelto a insistir. Es más, incluso hemos llegado a dudar de la viabilidad de este proyecto porque no llovía”. Pero las abundantes precipitaciones de marzo, que en pocos días han superado el conjunto de la media anual en la comarca, le han hecho cambiar de opinión.
Lo que tiene claro el presidente pulpileño es que el silencio de la Confederación es consecuencia de “una falta de interés o de responsabilidad política”, a pesar de que los técnicos “recibieron con interés nuestra propuesta”.

Contento, todo hay que decirlo, con las recientes lluvias, “que nos ahorrarán regar durante el mes de marzo” y “han rebajado la concentración de sal en el agua de los pozos”, la situación a día de hoy “es muy preocupante”, concluye Fernández.

Autor