La Central Sindical Independiente de Funcionarios, CSIF Almería, ha denunciado la “insostenible” situación del partido judicial de Huércal Overa como consecuencia de las “pésimas instalaciones” y “las deficientes infraestructuras” de una sede que actualmente atiende una población de 57.000 personas de los municipios de Albox, Arboleas, Cantoria, Partaloa, Pulpí, Taberno y Zurgena.
Entre sus críticas, el sindicato destaca “el trato que reciben las víctimas de violencia de género, que ven vulnerado su derecho a la protección de la identidad y a la privacidad”. La sede es tan pequeña que, según Isabel Garrido, responsable de Justicia de este sindicato, “es inevitable, a pesar de los esfuerzos que hacen los funcionarios que allí trabajan, que las víctimas se crucen en determinados momentos con sus propios agresores”.
CSIF también ha denunciado la insalubridad de la sede puesto que, según explican, “hay nidos de murciélagos en las persianas de algunas salas, así como la presencia de otros animales. El sindicato también se ha referido a los despachos ubicados en el sótano “que carecen de luz natural y de ventilación. En este lugar es donde los médicos forenses se ven obligados a atender a víctimas y personas con discapacidad”, afirma Isabel Garrido.
“Es lamentable que una plantilla de más de una treintena de profesionales tenga trabajar en estas condiciones deplorables de salubridad y seguridad, pero también de eficiencia y accesibilidad”, ha explicado Garrido que ha recordado que esta situación tiene consecuencias directas en la prestación del servicio público que realizan la sede judicial la ciudadanía.
“Los usuarios ven como sus procedimientos se retrasan por la infradotación de las instalaciones y por la falta de medios y de operatividad, que se agravan por los continuos fallos de los sistemas”, esto ha provocado que “la plantilla se sienta abandonada y ninguneada por la Administración autonómica que no plantea soluciones ni lleva a cabo las reformas y mejoras de infraestructuras que este partido judicial necesita”, se afirma desde CSIF.
Garrido no ha dudado en asegurar en RADIO ACTUALIDAD que los edificios judiciales de la provincia “no son los adecuados, pero el de Huércal Overa es de los peores. Por una parte, tenemos la separación de sus sedes, dos de ellas se encuentran en el mismo edificio y la otra en otro edificio distinto, que se localiza a unos 15 minutos a pie de las dos primeras. Por otro parte, está la situación del edificio principal que denunciamos ahora, pero que lleva 13 años en el mismo estado deplorable que hoy día”
CSIF ha recordado que existe un proyecto para la construcción de un edificio judicial que comenzó en el año 2011, que se presupuesta año tras año desde entonces, la última vez en 2024 con un presupuesto de 1.921.000€ “y que hoy en día no ha ejecutado ni un solo euro”. Por ello, el sindicato exige a la administración de Justicia que “ponga en marcha medidas que mejoren tanto instalaciones y medios, que acaben definitivamente con las condiciones tercermundistas con las que están trabajando en el partido judicial de Huércal Overa”.
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Las obras que no llegan a Huércal Overa: juzgado, centro de salud y ampliación del hospital
La Policía de Huércal Overa busca a los autores de la quema de 22 contenedores en 14 meses
Sale a licitación la remodelación de la antigua plaza de abastos de Huércal Overa