“Louis Siret es para mí el protagonista de una novela de aventuras escrita en cristales”

Es filósofo y estudioso de la mente. Posee el talante aventurero legado por su bisabuelo, Louis Siret – ¿Cuándo tuvo noticias de su bisabuelo por primera vez? – Fue hace muchísimo tiempo. De niño, cuando vivía en Bruselas, descubrí unas placas de cristal [negativos en los principios de la fotografía] sobre su vida en el … Leer más

Estafan a 1.200 inmigrantes de la comarca al año vendiendo citas de extranjería

El tiempo de crisis que generó la epidemia de covid creó oportunidades económicas que no pasaron desapercibidas a los desalmados. Unos traficaron sin ningún escrúpulo con productos sanitarios y otros se enriquecieron traficando con las citas en el Departamento de Extranjería para tramitar los permisos de residencia, cuando el Gobierno impuso que se solicitaran telemáticamente. … Leer más

“El aluvión de inmigrantes en Canarias disimula el coladero del Levante almeriense”

El portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en la provincia, Víctor Vega, vuelve a denunciar la falta de recursos que sufre el Cuerpo, particularmente en nuestra comarca. Abunda que la escasez de medios acarrea consecuencias, entre ellas, que “el Levante almeriense es un coladero de inmigrantes irregulares disimulado por el aluvión … Leer más

“Es falso que el hombre esté alterando el clima”

Javier de Valle es doctor en Geografía (Climatología), Máster en Educación ambiental y Altos Estudios Internacionales, y profesor del Centro Universitario de la Defensa y UNED. En 2015 recibió el Premio Aragón del Medio Ambiente por su amplia actividad docente e investigadora en áreas como climatología, espacios naturales y recursos hídricos. También es secretario de la Asoc. Realistas Climáticos.

“Nunca llegué a imaginar lo que Pulpí ha sido capaz de hacer con la Geoda”

– Se han cumplido 25 años del descubrimiento de la Geoda, pero ¿fue el 4 ó el 5 de diciembre de 1999? – En realidad no lo tenemos muy claro. Solíamos visitar minas en puentes y días sin clase. Lo único seguro es que fue durante el puente de la Constitución de ese año, pero … Leer más

“El alma existe y está en el cerebro”

– Usted es, además de neurocirujano, un practicante del deporte de resistencia. Ha llegado incluso a cruzar a nado el estrecho de Gibraltar. – Fue por una causa solidaria. También he participado en carreras de ultrafondo por el Atlas, en Marruecos. Tenemos unos atletas muy amigos allí. Al sobrevolar el estrecho me acordé de aquella … Leer más

El Congreso insta al Gobierno a terminar las obras hidráulicas en Almería

El grupo parlamentario del PP ha sacado adelante en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico una iniciativa que insta al Gobierno de España a agilizar sus inversiones en materia hidráulica en la provincia. En su Proposición no de Ley, los populares reclaman, entre otras, la finalización de las actuaciones relativas a la desaladora … Leer más

Caicedo señala el plutonio de Palomares pero el Gobierno esquiva la descontaminación

El senador del Partido Popular Jesús Caicedo planteó el pasado 25 de febrero en la Cámara Alta el problema irresuelto, seis décadas después, de la descontaminación radiactiva de Palomares (Cuevas del Almanzora). Fue con una pregunta dirigida a la ministra para la Transición Ecológica, que no compareció para responder. Sí lo hizo la titular de … Leer más

Una obra de un millón cuesta 97.000 euros a Pulpí

El Ayuntamiento de Pulpí ha ahorrado cerca de un millón de euros utilizando un sistema poco conocido para renovar un kilómetro de su red de pluviales. Ha pagado 97.000, mientras que una intervención similar costó un millón de euros empleando el método tradicional de abrir zanjas, extraer la tubería vieja, colocar la nueva y volver … Leer más

El Gobierno ayuda con alimentos sólo a 1 de cada 18 necesitados de la comarca

El diputado provincial de Bienestar Social, Ángel Escobar, ha reclamado al Gobierno “volver al anterior sistema” de ayuda de alimentos, porque las tarjetas monedero que suplen a la tradicional entrega de paquetes “apenas llegan a 700 familias en toda la provincia, de las que alrededor de 110 son del Levante almeriense, una comarca donde los … Leer más