La Comarca del Levante tiene problemas con el agua, eso no es ningún secreto. Uno de los motivos es que nos encontramos en la zona más seca de Europa y el Gobierno español no aporta soluciones para corregir la situación, que condiciona el desarrollo de nuestros pueblos. Que la red de distribución de Galasa (empresa pública provincial encargada del abastecimiento de agua salvo en Vera, Garrucha y Lubrín) presente una pérdida del 52% de este recursotan básico que compra a la desaladora de Carboneras, no ayuda a paliar el problema. Por el contrario,acentúa la limitación de los recursos. “En Antas hemos reducido las fugas a un 32%”, frente al 47% que había en 2019”, ha explicado el alcalde de Antas, Pedro Ridao, en RADIO ACTUALIDAD.
Cabe destacar que el primer edilse ha planteado prescindir de los servicios de Galasa. El motivo es que todos los municipios han delegado sus derechos hídricos en la empresa pública, y al registrar esas pérdidasla Junta de Andalucía se muestra reacia a otorgarle más cantidad de agua. Pero Ridao aduce que su Ayuntamiento está “haciendo los deberes”. Tiene previsto invertir un millón de euros más en los próximos 4 años para reducir las fugaslocales al 20%. “El desarrollo de Antas no puede verse limitado porque otros pueblos no cumplan y estén perdiendo más del 80% por sus tuberías. No estamos dispuestos a pagar por los pecados de otros”, ha explicado.
IRSE A MURCIA
Con una población de 3.500 habitantes, Antas cuenta con cerca de 500 empresas en donde trabajan más de 7.000 personas. Esta gran red industrial se asienta sobre tres polígonos industriales: Aljoroque I, Aljoroque II y El Real. Actualmente El Real está en proceso de ampliacióndebidoal aumento de la demandade suelo por parte de las empresas. Desafortunadamente, no hay suficiente agua para esto. A consecuencia de ello, la empresa holandesa Cualin Quality (productora de tomates y cannabis con fines médicos) se ha visto obligada a trasladar parte del negocio a la vecina ciudad murciana de Águilas, donde ha arrendado 44 Has. Sin embargo, este hándicap no ha sido un impedimento para que algunas de las poblaciones de la comarca se hayan convertido en lugares de interés turístico o hayan llegado a ser la despensa de Europa.“No puede ser que haya problemas de agua para Antas y para otros municipios no; que nos estemos jugando la ampliación del Polígono de El Real y nos estén poniendo pegas cuando nos están llamando empresas de gran renombre (Leroy Merlin, Amazon, BMW, Mercedes Benz Camiones,BMW y la cadena hotelera Ibis) para poder instalarse, y que tambiénsea un problema para construir viviendas”, ha declarado Ridao.“Pero, si la Junta de Andalucía no da una respuesta las grandes empresas podrían desistir y terminar instalándose en la Región de Murcia, que está a un paso y no parece tener tantos inconvenientes como Andalucía”.
LA VIVIENDA EN RIESGO
La falta de agua también ha puesto en peligro la calificación de un terreno para la construcción de 240 viviendas, 75 de Protección Oficial. “Estamos a expensas de que la ComisiónUrbanísticanos lo acepte”, comenta. Dicha Comisión se reunirá a principios de febrero. “Hemos hecho nuestros deberes para esa ampliación. Contamos con uninforme favorable condicionado a los derechos de agua”, remarca. Galasa los ha solicitado, pero la Junta no ha respondido, relata el primer edil.“No puede ser solo un problema de Antas. Nos dicen que hay agua y que no vamos a tener problemas de recursos hídricos. Ya veremos qué pasa”.